web analytics

Resiliencia

Comparte la noticia

Aprendí esta palabra, en mis años en la universidad, un término que nos repetían constantemente los profesores; sin embargo, empecé aplicarla en mi vida desde mucho antes, sin saber que existía esa palabra, ni que era. Desde muy pequeña, estuve expuesta a un sin número de circunstancias estresantes, como la guerra en mi país, la pobreza extrema en la postguerra, accidentes graves, la separación de mis padres siendo una preadolescente, un divorcio…

En todas estas situaciones me toco llorar, sentir el dolor, adaptarme, resistir, superar, soltar, perdonar; pero lo más importante de todo, convertir esas experiencias, en aprendizajes que me han ayudado a crecer, y salir fortalecidas de las mismas. Eso es Resiliencia.

Sé que tu también has pasado por situaciones muy fuertes, donde quizás has sentido que el mundo se te cae encima, que no ves el fin del túnel, y que no podrás mas; ¡pero estas aquí!, leyendo este articulo, quizás tomándote un té, y pensando; uff, si ya pase por eso, también podre con lo que venga.

Quizás estés viviendo ahora una crisis en tu vida; un duelo, una pérdida de trabajo, una separación, o un conflicto con tu hijo/a adolescente, etc. No sé cual sea tu situación, pero lee hasta el final y quizás puedas encontrar  la  respuesta que estas buscando aquí.

La persona resiliente, también siente dolor, puede sentir angustia y tristeza, son emociones normales en el ser humano, ante situaciones difíciles, nunca eso será signo de debilidad; sin embargo, pese a ese dolor, sigue caminando, se sobrepone, y aprende de la experiencia; se adapta a un bajo la presión.

Imaginaros esa palmera azotada por el viento, se mueve, sus ramas pueden sufrir el embate, parece que se cae…Sin embargo, es capaz de levantarse y volver a posicionarse como un árbol fuerte, cuyas raíces pueden llegar a tener hasta dos metros de profundidad y resistir anclada al terreno. La clave de su resistencia y fortaleza, está en sus raíces.

¿Os identificáis en algo con la palmera?. Las circunstancias no van a desaparecer, pero podemos hacerle frente a la adversidad con recursos que podemos aprender y desarrollar para anclarnos en ellos como la palmera, levantarnos fortalecidos y con un valioso aprendizaje.

ALGUNOS DE ESTOS RECURSOS

  1. Fortalecer nuestra autoestima. Esta es la base fundamental desde lo humano, para afrontar situaciones o traumas en la vida. Sabemos que la forma de percibirnos a nosotros mismo, va influir directamente, en lo que consideramos que somos capaces, que podemos hacer o lograr.
  • Ser flexible y consciente de nuestras limitaciones. Desarrollando una autoestima saludable, aprendemos a ser mas compasivos, comprensivos y empáticos con nosotros mismos. No nos juzgamos, porque no  superar X o Y situación, buscamos apoyo, eso es signo de humildad, honestidad, y consciencia de que no lo sabemos todo, que somos parte de un sistema y que de vez en cuando también es bueno apoyarse en otros.
  • Cuidar nuestros pensamientos. Desarrollar esa habilidad de ver las cosas buenas, en medio de todo. ¿Qué puedo aprender de esto? ¿Qué recursos tengo para hacerle frente? ¿Cómo me sentiré cuando todo esto haya pasado? En lugar de repetirnos, es que a mí me pasa todo lo malo.
  • Asertividad. La asertividad nos permitirá expresarnos sin dañar a otros; y cuando somos capaces de liberarnos de eso que nos incomoda y nos daña, dejamos mayor espacio para nuestras fortalezas y crecimiento.

5. Concedete la libertad de Innovar. Tener una mente abierta a lo nuevo, a lo desconocido, a nuevas experiencias, nos permite mayores aprendizajes; al principio la incertidumbre puede pesar, pero te darás cuenta que no pasa nada, lo que tienes bien aprendido hoy, fue desconocido para ti ayer. ¡Adelante!

 6. Desarrolla la capacidad de Soltar. Suelta todo aquello que no te produce ningún beneficio, que no te permite crecer, avanzar. Di adiós a todo lo que ocupa espacio en tu vida, e integra lo que si te va a llevar a crecer.

“El Señor es bueno, un refugio seguro cuando llegan dificultades. Él está cerca de los que confían en él. Nahúm 1:7”

“Crece hacia dentro, y florecerás por fuera” KM.

Karla Mayorga – Psicóloga Familiar y de parejas y Coach Profesional.

kmayorga.com


Comparte la noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *