Lo descubrí. Ahora sé qué es lo que relaciona a la fe con el temor de Dios, o eso creo. ¿Me dejas tu opinión?
Hemos hablado de la fe en el artículo anterior y en éste que será el último de esta serie, hablaremos del temor de Dios e intentaremos llegar a una conclusión.
El temor de Dios
Algo tan necesario para entender nuestra posición en la existencia. Muchas personas lo han malinterpretado creyendo que el temor de Dios tiene que ver con no pecar por miedo al castigo divino.
Hemos hecho avances en el conocimiento de lo que es el temor de Dios, pero por si no lo sabes nada tiene que ver con el miedo. Más bien tiene que ver con el pleno conocimiento y certeza del poder, autoridad y gloria de Dios y el respeto hacia todo ello. Claro, resumiéndolo en pocas palabras.
¿Qué quiere decir esto? Partamos de la base de que Dios es Juez Justo (Salmos 7:11) y que Él pagará a cada uno conforme a sus obras (Romanos 2:6).
Si tomamos malas decisiones las consecuencias obviamente serán malas, pero no es un castigo, es un “pago”. Entonces, si queremos una paga buena tenemos que tomar buenas decisiones. Es ahí cuando entra el temor de Dios.
Si nosotros sabemos que Dios va a pagar a cada uno conforme a sus obras, el temor de Dios es ese respeto, esa reverencia y admiración de decir “Dios es grande, Él lo hará” tanto para lo bueno como para lo malo.
Que por el hecho de saber que Dios es Dios te pienses dos veces lo que vas a hacer porque sabes que no es poderoso, sino Todopoderoso.
“El temor de Jehová es el principio de la sabiduría, y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia.” Proverbios 9:10
Conclusión
Hoy creo que la fe y el temor de Dios son dos tipos de gasolina. Creo que puedes ser o hacer cualquier cosa por fe o por temor de Dios. Muchas veces nos vemos en una posición de tomar decisiones y hacer cosas con las que no estamos de acuerdo, pero debemos hacerlo por obediencia y temor de Dios.
Se puede actuar sin fe y con temor de Dios o viceversa, pero sin fe es imposible agradar a Dios (Hebreos 11:6) y he visto a personas actuar con fe, pero sin temor de Dios y el resultado siempre ha terminado en pecado porque es justamente el temor de Dios lo que te aparta de él.
¿Entonces qué es eso que relaciona tan íntimamente la fe con el temor de Dios?: El resultado de unirlos y ser plenamente conscientes del poder que tienen juntos.
La fe y el temor de Dios es todo lo que necesitas para llegar al final de la meta, pero necesitas las dos en tu vida si quieres alcanzar grandes cosas para Dios (la definición de “grandes cosas” te lo dejo a tu criterio).
Te dije que creo que puedes ser o hacer cualquier cosa por fe o por temor de Dios, imagina si unes las dos.