web analytics

La fe y el temor de Dios (parte 2)

Comparte la noticia

Un comentario en Facebook sobre el término en hebreo antigua para la fe despertó aún más mi curiosidad sobre lo que realmente conecta la fe con el temor de Dios y quiero compartirte lo que he encontrado. La fe es mucho, mucho más del significado que entendemos en español sobre ella. Espero que el artículo de hoy consiga que cada vez que vuelvas a leer la palabra “fe” en la biblia entiendas todo lo que conlleva.

Emunah

Encontré un artículo muy jugoso sobre el tema y haré un resume de él. Si quieres leerlo completo te lo dejo aquí.

A diferencia del griego, donde el concepto de la fe es Pistis y siempre ha sido traducido como fe y solo una palabra explica lo que es la fe, en hebreo el concepto de la fe es mucho más profundo, de hecho, no está traducida con una sola palabra, sino con varias. Estudiar estas palabras nos va a ayudar a poder entender el concepto de fe y lo que involucra, ya que la fe no viene sola.

La palabra Hebrea para fe es la palabra Emunah – אֱמוּנָה (Str.#530) y la única forma de darnos cuenta qué significa esta palabra es ver cómo ha sido traducida en diferentes pasajes de las Escrituras.

Aquí unos pocos ejemplos:

Éxodo 17:12- “Cuando a Moisés se le cansaron los brazos, tomaron una piedra y se la pusieron debajo para que se sentara en ella; luego Aarón y Jur le sostuvieron los brazos, uno el izquierdo y otro el derecho, y así Moisés pudo mantenerlos firmes (emunah) hasta la puesta del sol”

2 Reyes 12:15 – “No se les pedía cuentas a los hombres en cuyas manos el dinero era entregado, para que ellos lo dieran a los que hacían la obra, porque ellos lo hacían fielmente (emunah)”

1 Crónicas 9:22 – “Los escogidos como porteros fueron un total de doscientos doce. En sus aldeas se encuentran sus registros genealógicos. David y Samuel el vidente les asignaron sus funciones (emunah)”

1 Crónicas 9:31 – “Matatías, uno de los levitas, primogénito de Salum, el coreíta, tenía a su cargo (emunah) las cosas que se hacían en sartén”

2 Crónicas 19:9 – “Y les mandó diciendo: Procederéis asimismo en el temor del Señor, con verdad (emunah) y con corazón íntegro”

En la mayoría de los pasajes de la biblia, “emunah” ha sido traducida como verdad (no lo he incluido porque de verdad eran muchísimos pasajes).

La palabra emunah – אֱמוּנָה viene de la raíz aman – אָמַן (Str.#539). Puedes ver muchos ejemplos de pasajes en las Escrituras donde ha sido traducida esta palabra y la traducción como verdad.

La fe en contexto

Cuando analizamos todo el contexto de lo escrito y las palabras que se han usado para poder explicar lo que es la fe podemos decir que la fe es algo seguro, establecido, fiel, en lo que podemos confiar y creer que es verdad.

Partiendo de la base del concepto de la fe que hemos construido podemos adentrarnos en lo que el temor de Dios es y su relación con ella.

En el próximo artículo nos adentraremos en el temor de Dios. Si tienes algo que compartir por favor déjame en los comentarios y lo tendré en cuenta, así como ha ocurrido en esta oportunidad.

¡Dios te bendiga!


Comparte la noticia

2 comentarios sobre «La fe y el temor de Dios (parte 2)»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *