web analytics

Lenguaje del amor: actos de servicio

Comparte la noticia

Debemos ayudar a los débiles y recordar las palabras del Señor Jesús, cómo él mismo dijo: “Es más bendito dar que recibir” (Hechos 20-35).

En los “Cinco Lenguajes del Amor” de Gary Chapman hay un lenguaje del amor que se llama “Actos de Servicio”. En la página web, dice que son las personas que buscan la acción en lugar de escuchar palabras de afirmación. Aun así, esto no significa que las palabras de afirmación del amor no afecten a estas personas, sino que ven los actos de servicio, tanto recibidos como mostrados, como amor.

Por ejemplo, cuando María derramó el costoso aceite llamado “nardo puro” sobre los pies de Jesús, estaba realizando un acto de servicio a Jesús al ungirlo (Juan 12). Pero un ejemplo aún mejor, el más importante, es que Jesús vino a servir y a dar su vida por nosotros para que pudiéramos salvarnos.

“No es así con ustedes. Al contrario, el que quiera llegar a ser grande entre vosotros debe ser vuestro servidor, y el que quiera ser el primero debe ser esclavo de todos. Porque el Hijo del Hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida en rescate por muchos” (Marcos 10:43-45).

La fe y los actos de servicio
En Santiago 2, la Biblia habla de la fe y las obras. La Biblia dice que “¿De qué sirve, queridos hermanos, si decís que tenéis fe pero no la demostráis con vuestras acciones? ¿Puede esa clase de fe salvar a alguien? Supongamos que veis a un hermano o hermana que no tiene comida ni ropa, y le decís: “Adiós y que tengáis un buen día; abrigaos y comed bien”, pero luego no le dais a esa persona ni comida ni ropa. ¿De qué sirve eso?” (Santiago 2:14-16).

Por lo tanto, es cierto que las acciones hablan más fuerte que las palabras dichas. Puedes tener la fe de que tu cónyuge será sanado o cualquier cosa en la que estés creyendo. La oración es un acto de servicio también. Pero muchas veces, creemos y no oramos.

Muchas veces, tenemos fe y no servimos o actuamos. El acto de servicio de Jesús por nosotros fue sacrificarse a sí mismo siendo torturado, magullado, golpeado y teniendo la muerte más horrible que merecía. Nadie puede comprender el amor que Dios tiene por nosotros al enviar a su Hijo a morir por nuestros pecados.

Dios no tenía que hacer eso, y Jesús no tenía que pasar por todo eso. Pero debido a Su amor, Su acto de sacrificar Su vida por nosotros es un acto de servicio que nadie podría volver a hacer. Lo que quiero decir es que servir a los demás es verdaderamente amor, ya que estamos llamados a “amar al prójimo como a uno mismo” (Mateo 22:39).

Jesús respondió: “Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente”. Este es el primer y más grande mandamiento. Y el segundo es semejante: ‘Ama a tu prójimo como a ti mismo’. Toda la Ley y los Profetas dependen de estos dos mandamientos” (Mateo 22:37-40).

Servirnos a nosotros mismos y a los demás
Si, pues, hay algún estímulo en Cristo, si hay algún consuelo de amor, si hay alguna comunión con el Espíritu, si hay algún afecto y misericordia, cumplid mi alegría pensando de la misma manera, teniendo el mismo amor, compartiendo los mismos sentimientos, concentrándose en un solo objetivo. No hagáis nada por rivalidad o engreimiento, sino que, con humildad, considerad a los demás como más importantes que vosotros mismos. Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses, sino también por los de los demás (Filipenses 2:1-4).

Algunos de los actos más pequeños que podrían ser egoístas es que usted elija algo que quería en el supermercado, y no le pregunte a su cónyuge si quiere algo también. Eso puede parecer muy pequeño e insignificante, pero las pequeñas acciones también cuentan.

Esas pequeñas acciones pueden llevarse a otras mayores que podrían afectar negativamente la relación. Hebreos 13:16 dice: “No dejéis de hacer el bien y de compartir lo que tenéis, porque tales sacrificios son agradables a Dios”.

Pero saber que prefieres servirte a ti mismo antes que a los demás no es mostrar el amor y la gracia de Dios a los demás. Aunque sea difícil, tenemos que aprender a ser más desinteresados y mostrar el amor de Dios a los demás.

La misión más grande de todas
“Por eso, elegidos de Dios, santos y amados, revestíos de compasión, bondad, humildad, mansedumbre y paciencia, aceptándoos unos a otros y perdonándoos si alguno tiene alguna queja contra otro. Así como el Señor os ha perdonado, vosotros también debéis perdonar. Sobre todo, revestíos de amor, que es el vínculo perfecto de la unidad.

Y que la paz del Mesías, a la que también fuisteis llamados en un solo cuerpo, controle vuestros corazones. Sed agradecidos. Que el mensaje sobre el Mesías habite abundantemente entre vosotros, enseñándoos y amonestándoos unos a otros con toda sabiduría, y cantando salmos, himnos y cánticos espirituales, con gratitud en vuestros corazones hacia Dios. Y todo lo que hagáis, de palabra o de obra, hacedlo en nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él (Colosenses 3:12-17).

Jesús nos pide que vayamos por el mundo a hablar de la Buena Nueva a todos, a hacer discípulos, a sanar a los enfermos, a resucitar a los muertos y a muchas cosas más. Nos ha encargado que hagamos su obra de salvar a los perdidos. Esto es un acto de servicio. Amamos porque Él ama (1 Juan 4:19).

Servimos porque Él nos sirvió. Nos sacrificamos porque Jesús sacrificó su vida por nuestros pecados. ¿Cómo podríamos retener lo que hemos aprendido de Jesús y no dar ese conocimiento a otros? Somos elegidos porque Dios cree y confía en nosotros para que le sirvamos hablando de la Buena Nueva al mundo.

El amor de Dios debe reflejarse en nuestras acciones, no importa cuán grande o pequeña sea la acción. Por lo tanto, honremos a Dios sirviendo y dando lo que Él nos ha dado. Este es un verdadero acto de servicio a todos.

Oración final
Padre, te agradezco por darnos estas revelaciones y mostrarnos lo que son los verdaderos actos de servicio. Te doy las gracias, Dios, por haber dado a tu Hijo para que pudiéramos vivir de nuevo. Te pido que todos nosotros aprendamos a ser desinteresados y a mostrar tu amor a Dios al mundo. En el nombre de Jesús, amén.

Autora: Rebecca Mashburn


Comparte la noticia