web analytics

Covid: Lo que hemos aprendido sobre el Cuerpo de Cristo a través de la iglesia en casa

Comparte la noticia

El mundo entero ha luchado y sufrido por la pandemia global del Covid-19, y todos hemos sido puestos a prueba. Muchos, por desgracia, perdieron la vida a causa de esta enfermedad, mientras que otros perdieron a miembros de su familia, y clamaron a Dios, sin duda, pidiendo comprensión y consuelo.

¿Qué ha hecho Covid-19 a nuestra fe? Al cerrarse las puertas de nuestra iglesia y abrirse nuestros ordenadores portátiles para poder asistir a los servicios, ¿se fortaleció o se debilitó nuestra fe? ¿Necesitamos un lugar físico de culto para seguir siendo fieles? Una mirada al interior de este tema ofrece algunos datos intrigantes – y quizás un vistazo a nuestro camino hacia adelante.

  1. La pandemia está dando lecciones de Dios

Cuando mi marido y yo empezamos a abrir nuestros ordenadores portátiles para adorar en línea, sentí un acercamiento al Señor. Siento que, en muchos sentidos, mi relación con Dios se ha vuelto más centrada e íntima a través del culto en línea; a veces, el hecho de prepararse para la iglesia, sentarse en el banco, saludar a los amigos y encontrar los himnos en el himnario aleja ese hilo invisible que conecta íntimamente a Dios con sus creyentes. Aunque me sentía un poco culpable y mimada por estar en pijama con una taza de café mientras adoraba, mis ojos a menudo se llenaban de lágrimas al experimentar la adoración del Creador de todo el universo – y sentir su amor fluyendo hacia mí. Sentí que el Señor me estaba enseñando a adorar sin importar las tensiones que pudieran envolverme, y sentí que me pedía que le confiara mi salud física.

Curiosamente, datos recientes confirman mi experiencia anecdótica. El 86% de los adultos estadounidenses dicen que hay lecciones (o una lección) que aprender de la pandemia, y cerca del 35% de los adultos estadounidenses dicen que las lecciones fueron enviadas por Dios, según una encuesta del Pew Research Center realizada el pasado julio. Un encuestado de mediana edad de la encuesta Pew señaló: “Lo creas o no, Dios tiene el control y debemos tener a Dios en el centro de nuestras vidas. Él es nuestro salvador”, informa Pewforum.org.

Como recuerda Filipenses 4:6: “No se inquieten por nada, sino que en toda situación, con oración y petición, con acción de gracias, presenten sus peticiones a Dios“.

  1. La fe ha crecido mientras adoramos en casa

Mi marido tuvo el Coronavirus, y fue una experiencia aterradora. Afortunadamente tuvo un caso leve, pero enfermó al principio de la pandemia, cuando los profesionales médicos no estaban seguros de muchas facetas del virus, pero sabían que podía ser mortal. Me encontré en constante oración, pidiéndole al Señor que cuidara de mi marido cada minuto, e incluso que estuviera íntimamente involucrado en sus pulmones, su temperatura y sus células. No había nada que no le pidiera al Señor, lo que me acercó mucho a Él.

Meses después enfermé. Mientras estaba en la cama, enferma, agotada y asustada, apoyé mi teléfono móvil donde pudiera verlo. En mis fotos, tengo una imagen de un león grande y hermoso, con la melena completa, y en ella, estas palabras están escritas: “Sé fuerte y valiente” (Josué 1:9). Medité en esta foto y en estas sencillas pero conmovedoras palabras durante toda esa enfermedad. Me sentí completamente dependiente de la gracia y la misericordia del Señor, y también oré para que, si me ponía más enferma, Dios estuviera a mi lado. Oré para que, en caso de morir, se me perdonaran mis pecados. No olvidaré pronto aquella enfermedad, y el maravilloso contraste de mi debilidad física y mi fuerza espiritual.

Los datos lo confirman: Según otra encuesta de Pew Research realizada el pasado mes de abril durante el cierre, muchos estadounidenses declararon que su fe religiosa (no se limita a la fe cristiana) se había fortalecido como consecuencia del brote, a pesar de que los lugares de culto estaban cerrados.

El 24% de los encuestados informó que su fe se ha fortalecido debido a la pandemia de coronavirus, mientras que sólo el 2% dice que su fe se ha debilitado.

  1. La demografía del Cuerpo de Cristo

Los datos sugieren que hay factores de raza y género en la forma en que hemos manejado la fe durante la iglesia en casa. Más estadounidenses negros e hispanos dicen que su fe se ha fortalecido como resultado del brote de coronavirus en comparación con los blancos; las mujeres y los adultos mayores también son más propensos a decir esto que los hombres y los adultos más jóvenes, según Pew Research.

He visto la fuerte fe de mi propia madre fortalecerse aún más durante la pandemia; como estudiosa de la Biblia es capaz de hablar con cualquiera sobre las lecciones de la Biblia, pero aplicó esas lecciones a la pandemia en nuestras muchas conversaciones por teléfono juntas. Ha mostrado una profunda y magnífica confianza en el Señor, y la ha compartido con la familia, para nuestra mejora. Aunque a menudo ha sido una fuente de fortaleza para mí en todos los asuntos, a menudo pensaba en sus palabras cada vez que me sentía asustada o inquieta durante los brotes de virus en nuestra ciudad.

Por supuesto, Dios no ve nuestra raza, sino nuestros corazones. Como revela Hechos 10:34-35, “Entonces Pedro comenzó a hablar: ‘Ahora me doy cuenta de lo cierto que es que Dios no muestra favoritismo, sino que acepta de toda nación al que le teme y hace lo correcto’“.

Mirando al futuro: ¿Volver a la iglesia o continuar con la iglesia en casa?

En algunos casos, lamentablemente, los cierres de iglesias han debilitado unas conexiones eclesiásticas que quizá ya eran tenues. Un tercio o más de los que antes asistían a la iglesia con regularidad no veían los cultos en línea, según una encuesta realizada por Pew Research y el Public Religion Research Institute, informó NPR.

Tengo varios amigos que no han asistido a la iglesia por Internet, y antes eran miembros activos. Mientras que uno de ellos declaró que la causa probable era el aumento de la ansiedad y la depresión, otro dijo que estaba encontrando otras formas de culto -más lectura de la Biblia y meditación, por ejemplo- que refrescaban su fe y le permitían “pensar fuera de la caja” del culto tradicional.

Todos los creyentes, sin embargo, han tenido una versión del Salmo 22:19 en sus corazones durante el último año: “Pero tú, Señor, no te alejes de mí. Tú eres mi fuerza; ven pronto a ayudarme“.

Veamos qué indican los estudios sobre el culto en el futuro próximo: El 42% de los adultos estadounidenses dicen que piensan volver a ir a la iglesia física con la misma regularidad que antes del brote, mientras que el 10% dice que irá más de lo que solía, y sólo el 5% dice que irá con menos frecuencia, según Pew.

Quizás la pandemia nos ha enseñado que Dios está en todas partes; no está atrapado en nuestras iglesias. Está a nuestro alrededor, guiando, protegiendo y escuchando a sus amadas creaciones. Él y su hijo Jesucristo están junto a las camas de los hospitales, y en nuestros hogares mientras comemos, dormimos y oramos. Oyen tanto nuestro llanto como nuestras exclamaciones de alegría. Y tal vez nos hayamos dado cuenta, de forma más conmovedora que nunca, de que la vida es a veces corta, y que nuestro tiempo aquí puede ser limitado debido a factores que escapan a nuestro control. Tal vez esto nos impulse a arrepentirnos, a pedir el perdón de Dios y a centrarnos en estar bien con Él, cada día, antes que en cualquier otra preocupación mundana.

¡Gracias, Señor, por tu presencia íntima durante la pandemia!

Deirdre

Deirdre Reilly es escritora y editora, y sus comentarios han aparecido en varios sitios web como CBN.com, FoxNews.com y otros.


Comparte la noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *