web analytics

4 cosas que hay que saber sobre Dios como sanador

Comparte la noticia

Dios se preocupa por nuestro dolor, nuestras necesidades y nuestra angustia. Juan 8:36 dice: “Si el Hijo os libera, seréis verdaderamente libres”. Jesús vino a la Tierra para que pudiéramos vivir como personas libres. La Biblia nos dice que Dios nos ofrece acceso a la libertad del pecado, de la muerte, del miedo, del desamor, de la ruptura relacional, ¡y también ofrece la curación de nuestros cuerpos!

La gracia de Dios es difícil de comprender en su totalidad. Esto no quiere decir que la pérdida y el sufrimiento no sean cosas que soportamos como cristianos, sino que significa que nada de nuestro dolor es inútil. Dios está con nosotros en todas las etapa de nuestra vida, e incluso en la muerte, nos promete un futuro mayor libre de dolor y sufrimiento en el cielo. Tenemos un sentido de esperanza irracional cuando Jesús forma parte de nuestras vidas porque podemos vivir seguros de las muchas promesas que Dios nos da en su Palabra.

Exploremos algunas de esas verdades bíblicas y cómo sabemos que Dios es el gran Sanador de los quebrantos que encontramos en nuestras vidas y en este mundo.

¿Quién dice la Biblia que es Dios?
La Biblia, a través de los relatos de la actuación de Dios en la vida de las personas, de las palabras directas del hijo de Dios, Jesús, y de la revelación profética, ayuda a revelar parte de la misteriosa naturaleza de Dios. Parte del misterio de quién es Dios nunca se nos aclarará del todo mientras ocupemos nuestra carne aquí en la Tierra, pero, afortunadamente, Dios no nos deja totalmente a oscuras. Hay muchos pasajes hermosos que nos ayudan a vislumbrar la gloriosa naturaleza de Dios. He aquí algunos de esos versículos:

  1. Dios es la Roca: Perfecto, fiel y justo

“Él es la Roca, sus obras son perfectas, y todos sus caminos son justos. Un Dios fiel que no hace mal, recto y justo es él”. Deuteronomio 32:4

  1. Dios es amor

“Quien no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor”. 1 Juan 4:8

  1. Él es el camino, la verdad y la vida

“Jesús respondió: ‘Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al Padre si no es por mí'”. Juan 14:6

  1. Dios es el creador de todas las cosas

“Porque en él fueron creadas todas las cosas: las que están en el cielo y en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos o poderes o reglas o autoridades; todo ha sido creado por medio de él y para él.” Colosenses 1:16

  1. Dios es nuestro sanador

“‘Él mismo llevó nuestros pecados’ en su cuerpo en la cruz, para que muriéramos a los pecados y viviéramos para la justicia; ‘por sus heridas habéis sido curados'”. 1 Pedro 2:24

4 cosas que hay que saber sobre Dios como sanador

  1. Dios sana nuestros corazones

“Él sana a los quebrantados de corazón y venda sus heridas”. Salmo 147:3

Nuestro quebrantamiento no se limita a nuestros cuerpos. Nuestras mentes, almas y corazones pueden desanimarse por las pruebas que enfrentamos en nuestras vidas. Dios se preocupa por nuestra salud mental y ofrece un poder sanador capaz de liberarnos del desánimo, la depresión, el miedo, la ansiedad, la amargura, la ira, la adicción y mucho más. Su curación llega a veces a través de un toque milagroso, a través de la meditación en las Escrituras, a través de la oración, a través de la responsabilidad del asesoramiento cristiano, a través de la ayuda de un médico, y a veces a través de todos ellos. En definitiva, cada camino hacia la curación es diferente. El Espíritu de Dios que actúa en nuestras vidas es imprevisible. Él nos lleva a todos por caminos diferentes. Una cosa es segura: que Dios desea que encontremos la libertad emocional a través de su Espíritu que actúa en nuestras vidas.

  1. El sacrificio de Jesús asegura la sanación de su pueblo

“Él mismo llevó nuestros pecados’ en su cuerpo en la cruz, para que muramos a los pecados y vivamos para la justicia”. 1 Pedro 2:24

Jesús murió en la cruz en lugar de nosotros. Nuestro Dios perfecto no puede estar en relación con la humanidad llena de pecado. Por eso en el Antiguo Testamento Dios exigía rituales y sacrificios a su pueblo. Dios vio que los rituales eran insuficientes e ideó un plan increíble al entregar a su hijo para que pudiéramos ser marcados como justos y tener pleno acceso al reino de Dios. En la cruz, Jesús llevó el peso del pecado de la humanidad sobre su cuerpo. Por sus heridas, quedamos curados de la maldición del pecado y de la muerte. El Evangelio nos invita a formar parte de la familia de Dios y nos promete un futuro más allá de los quebrantos que asolan este mundo. El sacrificio de su hijo por parte de Dios nos concede la esperanza de pasar la eternidad con él en el cielo.

  1. Las oraciones de fe traen la curación

“La oración ofrecida con fe sanará al enfermo; el Señor lo resucitará. Si han pecado, serán perdonados”. Santiago 5:15

Dios se asocia con nuestra fe para traer la curación. Cuando nos enfrentamos a la enfermedad, al dolor físico, a las dolencias y a la pérdida, Dios promete escuchar nuestras oraciones y nos ayuda a superar estas duras temporadas. 1 Juan 5:14 dice: “Esta es la confianza que tenemos al acercarnos a Dios: que si pedimos algo según su voluntad, él nos escucha”.

Jesús vino a la Tierra y experimentó plenamente lo que es ser humano. Sabe lo que es soportar el sufrimiento físico y el dolor. Él desea traer la curación, el consuelo y la paz cuando soportamos sufrimientos de todo tipo. Nunca nos deja solos en nuestros momentos de dolor (Isaías 41:10). Una promesa a la que podemos aferrarnos es que Dios nunca desperdicia nuestro sufrimiento. Romanos 5:3-5 dice: “No sólo eso, sino que también nos gloriamos en nuestros sufrimientos, porque sabemos que el sufrimiento produce perseverancia; la perseverancia, carácter; y el carácter, esperanza. Y la esperanza no nos avergüenza, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo, que nos ha sido dado.” Incluso cuando caminamos a través de estaciones que no podemos entender o cuando soportamos una pérdida que es difícil de aceptar, Dios está trabajando y está con nosotros.

  1. El Espíritu de Dios nos hace libres

“El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar la buena noticia a los pobres. Me ha enviado a proclamar la libertad de los presos y la recuperación de la vista de los ciegos, para liberar a los oprimidos.” Lucas 4:18

Antes de subir al cielo tras su muerte en la cruz, Jesús dijo a sus seguidores que no los dejaría huérfanos. Prometió que dejaría con nosotros un abogado, el Espíritu de la Verdad, para que estuviera con nosotros para siempre (Juan 14). Es a través del poder del Espíritu Santo que Dios nos ha dado la libertad de ser liberados, y el poder de ayudar a otros a encontrar la libertad también. Dios sabe que sin su fuerza somos incapaces de liberarnos del poder del pecado y de la muerte. Por eso nos ha dotado de un Espíritu que aboga por nosotros. El Espíritu de Dios trae milagrosamente la curación física, emocional, espiritual y relacional al pueblo de Dios.

Una oración por el poder sanador de Dios en nuestra vida
“Pero él fue traspasado por nuestras transgresiones, fue aplastado por nuestras iniquidades; el castigo que nos trajo la paz recayó sobre él, y por sus heridas fuimos curados”. Isaías 53:5

Gracias, Señor, porque tomaste mi pecado y lo llevaste todo en la cruz para que pueda vivir con paz y tener acceso a tu poder sanador. Reconozco que sin tu Espíritu actuando en nuestras vidas no tenemos fuerza para vivir bien. Vengo ante ti y te pido que tu poder sanador actúe en mi vida y en el mundo.

Sánanos de nuestras rupturas relacionales y ayúdanos a encontrar la reconciliación. Libéranos de las dolencias físicas y del dolor. Por tu gracia, pon en funcionamiento todas las partes de nuestro cuerpo. Rompe las cadenas del pecado en nuestras vidas. Ayúdanos a encontrar el apoyo, la responsabilidad y la ayuda que necesitamos para encontrar la libertad de la adicción, la lujuria, el orgullo, el egoísmo, la gula, el miedo, la ansiedad, la soledad y el desamor. Te agradecemos que por la obra de la cruz hemos sido liberados. Ayúdanos a vivir como personas libres cada día que se nos da en esta Tierra. Amén.

Isaías 65:24 dice: “Antes de que llamen, responderé; mientras aún hablan, escucharé”. Dios es un Dios amoroso y nos dice que está dispuesto a responder a nuestras oraciones incluso mientras las estamos sacando de nuestra boca. Se preocupa por nuestras vidas y no hay detalle demasiado pequeño para que lo atienda. La Biblia también nos incita a “orar sin cesar” (1 Tesalonicenses 5:16-18), así que cuando el quebrantamiento de la vida se hace evidente para nosotros, nuestra primera respuesta debería ser llevar nuestras preocupaciones a Jesús en oración.

Autora: Amanda Idleman


Comparte la noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *