web analytics

Wycliffe Associates produce un número récord de traducciones de la Biblia en 2020 a pesar de la pandemia

Comparte la noticia

Wycliffe Associates, una organización internacional que traduce Biblias a múltiples idiomas en todo el mundo, estableció un nuevo récord después de producir más traducciones de la Biblia en 2020 que en cualquier otro año.

A pesar de la actual pandemia de COVID-19, Tim Neu, presidente interino y CEO de Wycliffe Associates, señaló que para algunos traductores nacionales de la Biblia, la traducción de la Biblia “en realidad se ha acelerado” en lugar de ralentizarse, informa The Christian Post.

“Me ha llenado de humildad ver cómo los creyentes en áreas difíciles, algunos en lugares de intensa persecución y peligro real, han sido absolutamente inquebrantables en su dedicación a la causa”, dijo Neu en una declaración publicada por Wycliffe Associates.

La organización, que trabaja desde 1967 en la traducción de Biblias a todos los idiomas, logró completar las traducciones del Antiguo Testamento en 8 idiomas. Además, el Nuevo Testamento fue traducido a 141 idiomas.

En la actualidad, Wycliffe tiene 773 traducciones de la Biblia en curso y ha recibido solicitudes de 273 grupos lingüísticos que necesitan lanzar más traducciones de la Palabra de Dios en 2021. Normalmente, se necesitan 19.500 dólares para crear una traducción de la Biblia en un nuevo idioma.

Como reacción a la pandemia, Wycliffe Associates utilizó un enfoque tecnológico para acelerar la traducción de la Biblia, como animar a los traductores de otras lenguas a participar en eventos de traducción virtuales mientras colaboran durante el proceso de traducción y revisión.

“Los cierres de COVID mantuvieron a los traductores de la Biblia en casa”, dijo Neu, “pero nuestro sistema de traducción de la Biblia en línea permitió a muchos continuar su trabajo juntos”.

El año pasado, la organización sacó una traducción del Nuevo Testamento para ciegos y sordos, creyendo que puede llegar a unos 56 millones de personas con acceso nulo al Evangelio.

La traducción es una notación conocida como SUN (Symbolic Universal Notation), ya que simboliza las palabras que se encuentran en la Escritura, “para proporcionar un camino hacia Cristo a millones de personas sordas y ciegas que no tienen otra forma de comunicarse eficazmente con el mundo”.

“Básicamente, lo que hemos hecho es tomar el Nuevo Testamento y desglosarlo en los conceptos principales de cada uno de los versículos y cada uno de los capítulos. Para cada concepto, hemos creado un símbolo”, dijo entonces la directora del programa SUN, Lori Jenkins, a The Christian Post.

Según Wycliffe Associates, el SUN debe ser también un medio de educación, ya que se calcula que 70 millones de personas nacen sordas en todo el mundo y alrededor del “80% de ellas no pueden comunicarse en su lengua de signos local”.

Fuente: The Christian Post


Comparte la noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *