web analytics

Una pareja dona 18 millones de dólares para apoyar las misiones médicas cristianas en África

Comparte la noticia

Una pareja de Nueva York va a donar 18 millones de dólares para financiar misiones médicas cristianas en África, donde el acceso a la atención médica es escaso.

Según The Christian Post, el empresario judío Mark Gerson y su esposa, la rabina Erika, hicieron la donación. Los Gerson se identifican como judíos practicantes tradicionales. Asisten a la congregación de Rodeph Sholom en Manhattan.

La pareja, que ha donado millones de dólares a médicos que viajan a comunidades africanas empobrecidas a lo largo de los años, está considerada como una de las mayores ayudas privadas a las misiones médicas cristianas en África.

Según Mark, inversor y cofundador de la consultora internacional Gerson Lehrman Group, la donación de 18 millones de dólares procede de los ahorros personales de su familia. Los fondos se destinarán a ampliar el acceso a la atención médica en las comunidades desatendidas de África.

“La mejor inversión que se puede hacer, ya sea en un contexto empresarial o sin ánimo de lucro, es apoyar a los médicos misioneros cristianos que trabajan en África”, dijo Gerson en una entrevista a The Christian Post.

Gerson, que también es cofundador de la organización de ayuda humanitaria African Mission Healthcare, dijo a The Christian Post que, en algunos casos, sólo hay un médico por cada 10.000 o 40.000 personas.

“Las estadísticas son espeluznantes. … Pudimos ver durante un largo periodo de tiempo el extraordinario trabajo que los médicos misioneros cristianos fueron capaces de hacer con recursos muy limitados”, añadió.

Según el sitio web de African Mission Healthcare, África sólo cuenta con el 3% del personal sanitario mundial, aunque el continente padece el 24% de las enfermedades del mundo.

Gerson señaló que, debido a la falta de conocimientos, en muchos países africanos suele haber muy pocos médicos formados como especialistas o cirujanos, por lo que no pueden realizar operaciones.

“Las implicaciones de esto es que si eres madre y te pones de parto, y hay algo remotamente complicado, es posible que no te hagan una cesárea”, explicó. “Y por eso, en Uganda y otros países africanos, sólo el 20 por ciento de las mujeres que necesitan una cesárea la consiguen, lo que significa que el 80 por ciento no lo hace”.

Añadió que una mujer que necesita una cesárea pero no la consigue corre el riesgo de sufrir “una serie de lesiones en el parto” o la muerte.

Como parte de la gran donación a las misiones médicas en África, Gerson afirma que cada 250 dólares ayudarán a financiar una cesárea. El dinero también se utilizará para financiar infraestructuras, suministrar oxígeno para uso médico y alimentar las viviendas de los hospitales para los pacientes africanos que lo necesiten.

La donación de Gerson llegará a varios países africanos, como Kenia, Uganda, Malawi, Sudán (Montañas Nuba), Liberia, Burundi y Etiopía.

El banco de inversión multinacional y empresa de servicios financieros Union Bank of Switzerland (UBS) contribuyó con 2 millones de dólares adicionales a la donación de 18 millones de dólares de los Gerson, lo que hace que la cantidad total donada sea de 20 millones de dólares.

Fuente: ChristianHeadLines


Comparte la noticia