web analytics

Una caña y un mensaje de esperanza

Comparte la noticia

Llevar el evangelio a todos los lugares es algo que debemos tener en nuestra naturaleza. El amor de Jesús no es algo que llevas el domingo a la iglesia y luego dejas en casa hasta la próxima reunión. Sabemos que debemos ser luz en todas partes. Pero, aun sabiéndolo, podemos olvidar que al estar distendidos podemos seguir llevando la Palabra de Dios y que Él forma parte de nosotros, incluso compartiendo una caña con familia y amigos.

«Jesús en los bares» es un libro escrito por David de Lago que mezcla la cultura española del bar, sus objetos y frases típicas, con la iglesia y Jesús.

«Todos los domingos cuando salía del culto veía varios bares que teníamos al lado de la iglesia repletos de familias y amigos. Siempre me llamó la atención el porqué esa gente no estaba llenando las iglesias. Era una pregunta que tenía en mente constantemente. Un día, mi hermano pequeño estaba con un amigo tomándose una caña en un bar y me escribió que por favor le diera un texto bíblico para compartir con un amigo suyo. Le compartí la parábola del hijo pródigo y su amigo aceptó al Señor. Ahí se encendió una llama para escribir sobre la necesidad de poner a Jesús en los bares», nos cuenta David.

«Jesús en los bares» está lleno de anécdotas que el autor y su familia vivieron en el bar. Esos momentos que nos hacen reflexionar sobre nuestra relación con Jesús y nuestra espiritualidad, retando al lector a salir a la calle a hablar de Él en cualquier lugar donde se encuentre. Este libro está dirigido a la iglesia de España y a los misioneros que quieren venir o ya están viviendo aquí.

«Me dí cuenta de que la iglesia está encerrada en sí misma y en sus actividades, que no están mal. Pero el evangelio es el mayor talento que tenemos como para guardarlo solo para nosotros y para aquellos que se acercan a las iglesias. Eso me inspiró a escribir el libro», reflexiona el autor.

David ha predicado en los bares muchas veces, «me encanta eso de tener una caña en la mano y hablar de Jesús con libertad», nos contó.

Una anécdota que el autor compartió con nosotros nos muestra la importancia de estar siempre dispuestos a dar una palabra de fe. «Una vez estaba a punto de marcharme a los EE.UU. a realizar mi master y quedamos con un amigo de la infancia a tomar algo para despedirnos. Él me preguntó el porqué de ir a estudiar teología y qué era realmente eso de la teología. Me lo dejó en bandeja. Le conté mi testimonio de cómo acepté al Señor y cómo quería servir a Dios. Después de eso él abrió su corazón y me comentó todos los problemas que estaba pasando con su familia y sus padres. Eso nos llevó a que le presentará el evangelio. Terminé orando por él y animandolé a buscar al Señor. No se convirtió, eso no lo decido yo. Pero la semilla del evangelio fue puesta. Y así he podido compartir el evangelio con muchos».

Desde Aeridis te recomendamos leer «Jesús en los bares» de David de Lago Panadero, en un tiempo en el que muchas personas que necesitan de Cristo están al fin disfrutando de volver a salir, luego de tantas restricciones a causa del Covid-19. Es el mejor momento para predicar el Evangelio en un ambiente ameno y que los demás nos vean como lo que somos, personas como ellos mismos, con defectos y virtudes, que aman a Dios y que han encontrado un propósito en la vida. Contarles que ellos también pueden disfrutar de las cosas hermosas que hemos encontrado en el amor de Jesús y de paso compartir, escuchar, servir, estar a disposición y disfrutar de una cañita bien fría. ¡Salud!

Puedes adquirir el libro en la página de Decisión o en Amazón. (Haz click sobre la palabra para comprar)

Fuente: David de Lago


Comparte la noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *