web analytics

Los misioneros que seguían secuestrados en Haití están libres: ‘Glorificamos a Dios por la respuesta a la oración’

Comparte la noticia

Los 17 misioneros que fueron secuestrados en octubre por miembros de una banda haitiana están libres, según un comunicado de la organización misionera que está detrás del viaje.

El jueves, Christian Aid Ministries (CAM) dijo que los 12 rehenes restantes habían sido liberados, uniéndose a los otros cinco que fueron liberados anteriormente. La banda liberó a dos miembros en noviembre y a otros tres a principios de este mes.

La banda de los 400 Mawozo secuestró a los misioneros el 16 de octubre cuando el grupo se dirigía a un orfanato patrocinado por CAM, que está a 90 minutos de viaje de la base de CAM.

“Glorificamos a Dios por la respuesta a la oración”, dijo la organización en un comunicado en su sitio web. “… Únase a nosotros para alabar a Dios porque los diecisiete seres queridos están ahora a salvo. Gracias por sus oraciones durante los últimos dos meses. Esperamos proporcionar más información a medida que podamos”.

El comunicado incluía un pasaje de Éxodo 15:1: “Cantaré al Señor, porque ha triunfado gloriosamente”.

Dieciséis de los misioneros son ciudadanos estadounidenses. Uno es ciudadano canadiense. En el grupo había seis hombres, seis mujeres y cinco niños.

Aunque Christian Aid Ministries no dio más detalles, una fuente dijo a CNN que los misioneros fueron dejados en una estación de policía. Los misioneros “fueron sometidos a una revisión médica y parecían estar delgados”, informó la CNN.

El Departamento de Estado confirmó la liberación de los misioneros.

“Estamos tremendamente aliviados por ellos y por sus familias, con las que pronto se reunirán”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price. “Queremos agradecer a nuestros socios de la Policía Nacional de Haití, a las organizaciones internacionales y a la interagencia de Estados Unidos que trabajaron incansablemente por su libertad. El bienestar y la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en Haití, como en todos los países, es la máxima prioridad del Departamento.”

Edward Graham, asistente del vicepresidente de Samaritan’s Purse, dijo previamente a Fox News que el ministerio en Haití puede ser peligroso. Samaritan’s Purse desplegó un hospital de campaña en el país tras un terremoto.

“Teníamos que tener seguridad allí”, dijo Graham. “… Hay tanta agitación en este país. … Tenemos que limitar dónde podemos trabajar y a qué horas lo hacemos”.


Comparte la noticia