web analytics

Las empresas locales y la asociación evangélica se unen para proporcionar empleo a las víctimas de explotación sexual.

Comparte la noticia

New Textile Life es un taller textil que tiene como objetivo brindar a las personas en riesgo de exclusión “una oportunidad para recuperar una vida independiente”.

La empresa española Austral Sport y la asociación evangélica Nueva Vida , han fundado Nueva Vida Textil (Nueva Vida Textil), un taller textil que busca dar empleo a personas en riesgo de exclusión social, especialmente mujeres sobrevivientes de explotación sexual .

El proyecto tiene como objetivo generar beneficios económicos y tener un impacto social en la zona.

Desde hace algún tiempo, a Austral, ubicada en la región española de Cantabria, le resulta difícil encontrar personal cualificado para la fabricación de sus productos más técnicos. Es por ello que la empresa decidió colaborar con Nueva Vida , una ONG evangélica que cuenta con proyectos de atención social dirigidos a personas en riesgo de exclusión.

Raúl de Pablo Cantero, director general de Austral Sport, señala que “ la inserción laboral es fundamental para completar el proceso de reinserción social de estas mujeres, así como para brindarles una oportunidad real de recuperar una vida autónoma e independiente”.

Según Julio David García Justamante, coordinador de Nueva Vida , en la mayoría de los casos las mujeres recurren a la prostitución “como último recurso, cuando no tienen otra opción”. Por eso es importante contar con recursos dirigidos a mujeres en contextos vulnerables, “para que nunca tengan que volverse a vender sus cuerpos para sobrevivir”.

En el proyecto participarán entre 15 y 20 personas, entre trabajadores y aprendices . El taller comenzará a entregar productos a otras empresas textiles, entre ellas Austral, con ropa deportiva y uniformes corporativos, pero luego comenzarán su propia línea de productos.

Cooperación del gobierno local

La iniciativa también ha buscado involucrar al gobierno local . Junto al Ayuntamiento de Camargo, se ha organizado un programa de formación y especialización para profesionales del sector, con el objetivo de involucrar a las futuras modistas y costureras. El ayuntamiento ha aportado más de 10.000 euros para un curso que consta de 240 horas de clases.La ciudad también ha proporcionado asistencia técnica y maquinaria.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha mostrado su satisfacción por poder colaborar con el proyecto , mientras que el concejal de desarrollo local, Eugenio Gómez, está seguro de que esta iniciativa “ayudará a estas mujeres a recuperar el control de sus vidas y a tener los recursos necesarios para gestionar su día a día de forma autónoma ”.

Impacto empresarial y social

“Austral podría haber hecho crecer su negocio solo en números, pero antes de eso, se preguntaron: ¿podemos aprovechar esta oportunidad para generar un impacto social significativo ? Y ahí es donde entramos nosotros, ya que estamos en contacto directo con personas en situaciones de extrema vulnerabilidad ”, subraya la coordinadora de Nueva Vida .

Para el director general de Austral, “ la responsabilidad social corporativa abrió el camino . Entender el modelo de negocio como un agente que genera impacto social y busca dar soluciones empresariales a los retos sociales y ambientales actuales, es algo que llegó para quedarse ”.

Fuente: evangelicalfocus


Comparte la noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *