web analytics

La población cristiana en China podría alcanzar los 300 millones en 2030, a pesar de la persecución

Comparte la noticia

El Dr. Ron Boyd-MacMillan, director de Investigación Estratégica de Puertas Abiertas, predijo recientemente un aumento del cristianismo en China, ya que la población de creyentes puede aumentar a 300 millones para el año 2030, informa The Christian Post.

Boyd-MacMillan dijo al Express UK que la razón por la que el Partido Comunista Chino, bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, persigue a los cristianos es porque temen que la iglesia crezca en número.

“Creemos que la evidencia de por qué la Iglesia china es tan perseguida, es que los líderes tienen miedo del tamaño de la Iglesia, y del crecimiento de la Iglesia”, señaló.

“Y si crece al ritmo que lo ha hecho desde 1980, es decir, entre un 7 y un 8 por ciento al año, entonces nos encontramos con un grupo de personas que será de 300 millones de personas, casi en 2030”, continuó Boyd-MacMillan.

“Los dirigentes chinos planifican a largo plazo. Es decir, su plan económico llega hasta 2049, así que esto les molesta. Porque creo que si la Iglesia sigue creciendo así, tendrán que compartir el poder”.

A lo largo de 2020, China intensificó la represión contra los cristianos a pesar de la pandemia. El mes pasado, Release International, una organización internacional de vigilancia de los cristianos perseguidos en todo el mundo, predijo que China estará entre otros países que aumentarán la persecución contra los cristianos en 2021.

Recientemente, el pastor y autor chino-estadounidense Francis Chan se vio obligado a regresar a Estados Unidos después de que Hong Kong rechazara su visado. Según ChinaAid, Chan y su familia se trasladaron de San Francisco a Sham Shui Po, en Hong Kong, el pasado mes de febrero para servir como misionero allí.

“La semana pasada, después de que los funcionarios de Hong Kong rechazaran nuestros visados, nosotros (Justin y Peter [mis yernos] y yo) tuvimos que abandonar el país”, dijo Chan en un vídeo dirigido a amigos y pastores el 5 de enero. “Sin embargo, ahora estamos de vuelta en Estados Unidos y apelamos la decisión. Queremos estar en Hong Kong y esperamos poder volver allí”.

“Antes de que tuviéramos que dejar Hong Kong, Justin, Peter y yo habíamos visto al Señor plantar tres iglesias (reuniones en casas) con aproximadamente 15-20 personas asistiendo a cada una”, continuó. “Cada uno de nosotros había estado liderando una iglesia en cada uno de nuestros hogares, pero entonces, de repente nos enteramos de que teníamos que dejar el país”.

Animó a los jóvenes líderes en su lugar a tener fe porque “el Espíritu Santo estará trabajando”.

“Aunque creo que Dios me hace volver a los Estados Unidos, creo que esta es una gran temporada para que ustedes sean empujados y estirados”, les dijo Chan. “Y así, voy a ir con el poder del Espíritu. Tenemos esto. Tengo más fuentes para equipar que la iglesia primitiva. Tengo tantos recursos en línea, tanto conocimiento disponible. Tengo las Escrituras delante de mí, una gran ventaja”.

Según Open Doors USA, China ocupa el puesto 17 en su lista de países donde es más difícil vivir para los cristianos.


Comparte la noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *