web analytics

La actriz de Hollywood Abril Hernández Castillo abraza su identidad en Cristo y supera el dolor del aborto

Comparte la noticia

Después de escapar de una vida de violencia doméstica y pensamientos suicidas tras un aborto, la actriz de Hollywood April Hernández Castillo dijo que finalmente recuperó su voz y encontró el perdón cuando aceptó su verdadera identidad en Jesucristo.

Más conocida por su cautivador papel junto a la oscarizada actriz Hilary Swank en la película “Freedom Writers”, Hernández Castillo cuenta ahora su historia en las memorias “Embracing Me”.

El libro surgió después de discutir con su editor una posible reescritura de su primer libro, Your Voice, Your Choice (2015), el año pasado, cuando comenzaron los bloqueos de COVID-19.

“Pensé, creo que es hora de abrazar completamente todo de mí, y ahora estoy lista para dejar que el mundo sepa y no se avergüence de nada”, dijo la autora y oradora pública a The Christian Post.

Esta neoyorquina de 41 años es audaz en lo que respecta a sus pasiones y su fe, y atribuye su personalidad a una combinación de haber crecido en el Bronx y ser una superviviente de la violencia de pareja. Sabe lo que es que te silencien la voz y que luego la recuperes.

“Muchas mujeres sienten que lo que tienen que decir no importa”, dijo. “Pero ahora se ve esta revolución de las mujeres… pero todavía sé que hay miles de mujeres que luchan por entender el poder de su voz”.

Al hablar de un momento crucial en su vida en el que decidió no permitir que sus traumas del pasado quebraran su espíritu, hizo referencia a la película “Shawshank Redemption”. Dijo que la cita “Ocúpate de vivir o de morir” la ayudó a liberarse de su relación abusiva.

“O moría o vivía”, reveló. “Y si iba a vivir, tenía que liberarme. Se me disparó una cosa en la cabeza que decía: ‘Sé que tengo que hacer algo en mi vida, pero si me quedo aquí, no lo conseguiré’. Tomé la decisión de irme, y luego tomé la decisión de vivir y vivir con valentía”.

Aprovechando ese impulso, Hernández Castillo construyó su vida hasta llegar a donde está ahora, aterrizando en Hollywood. Ha protagonizado episodios de “Law and Order”, “Dexter” y “Person of Interest”, entre otros programas de gran audiencia.

Hernández Castillo conocería a Jesús siendo ya una actriz de Hollywood, pero señaló que Dios siempre la buscó.

“Crecí como católica, pero siempre supe que Dios me llamaba. Recuerdo que cuando era una adolescente y caminaba por las calles, oía un susurro, y era simplemente mi nombre. Sólo decía: “Abril”. Realmente no lo compartía con nadie. … Ahora, en retrospectiva, me doy cuenta de que Dios siempre me ha estado llamando”, detalló. “Sólo tuve que dar ese paso y decir: ‘Vale, voy a aceptarte, y no sé cómo es eso'”.

Hernández Castillo se abrazó a Dios y entonces se dio cuenta de que Él había estado con ella “en todo”.

En el libro Milagros, de Eric Metaxas, el autor presentó el testimonio de Hernández Castillo sobre una vez que estuvo a punto de morir mientras estaba en el agua en la playa.

“Casi me ahogo en la playa, y alguien me salvó, pero no los vi, y no había huellas en la arena”, dijo Hernández Castillo a CP. “Mi madre siempre decía que ese era mi ángel de la guarda, y que se llamaba Azul. Realmente creía que tenía a alguien, pero ahora sé quién es. Es Jesús; es el Espíritu Santo”.

En su libro Embracing Me, la actriz comparte sus pensamientos suicidas del pasado, el poder del perdón y los momentos en que ha luchado con su fe.

La madre de dos hijas es sincera sobre cómo luchó con Dios.

“Siempre le digo a la gente que mi conversión fue todo menos bonita. Fue una lucha. No entendía realmente por qué tenía que entregar mi vida a Jesús”, admite. “Pero no fue una entrega; en realidad fue ganar algo. Luché mucho tiempo con ello porque mi identidad estaba completamente envuelta en ser este actor de Hollywood”.

“Entonces me pusieron… en el desierto, durante lo que parecieron 45 años”, bromeó. “Tuve ese momento de Jesús en el que ves que el Espíritu Santo desciende sobre él, y luego, durante 40 días y 40 noches, es conducido al desierto. Eso es lo que sentí yo, a mi manera. No soy Jesús; estoy diciendo la experiencia de ello”.

Hernández Castillo dijo que estaba en la “cima de la montaña” de su carrera, y luego desapareció. Mientras estaba en el valle, luchó con Dios y dijo que luchó con la noción de rendición porque había estado operando en lo natural durante mucho tiempo.

“Me sentí confundida. Me sentí enfadada. Me sentí como – ‘Yo no firmé para esto. No estaba buscando a Jesús’. Simplemente vino y me arruinó todo. Pero, obviamente, es la mejor decisión de mi vida”, declaró. “Necesitamos más y más de eso; necesitamos esta fe tangible. Necesitamos escuchar historias reales”.

En su entrevista con CP (ver más abajo), rechazó a los oradores cristianos que pintan el camino de la fe como una experiencia fácil y positiva porque ella no se identifica con ella.

“Cuando escribí el capítulo titulado ‘Luchando con Dios’, me dije: ‘Oh, esto es lo perfecto, porque sé que no soy la única que ha luchado con Él”, enfatizó Hernández Castillo.

“Por la gracia de Dios, Dios mío, hubo tantas veces en las que sólo quería dar una palmada. Si hablamos de MMA, artes marciales mixtas, ¿qué hace la gente cuando está bajo presión? Se rinde”, declaró. “Pero incluso en la claudicación, Dios nos permite hacerlo, y Él espera, y por eso creo que le amo tanto. Nos permite encontrar nuestro camino”.

Desde que abrazó a Dios, Hernández Castillo también ha aprendido el poder de abrazarse a sí mismo en un momento en Estados Unidos en el que la verdadera identidad de las personas está siendo atacada.

“Cuando pienso en la identidad, pienso en nuestra huella dactilar, que puedes ser un gemelo idéntico pero tienes una huella dactilar completamente diferente”, dijo. “Dios nos creó específicamente a todos y cada uno de nosotros con un propósito diferente, una misión diferente, lo que sea. Nos creó enteros. Es cuando descubrimos cosas nuevas en la vida que nos lleva [a] lugares diferentes.”

“Tenía una crisis de identidad, y no hablo de la sexualidad o de mi género. Yo me veía así, pero Dios siempre me vio de otra manera. Es la identidad de Dios la que está en mí, la que emana, la que brilla a través de nosotros”, continuó.

“Mucha gente intenta averiguar quiénes son. Pero cuando vienen otras entidades externas y te dicen que ‘esto es lo que debes ser’ o te dan 10.000 opciones de lo que debes o no debes ser, y entonces te ofendes…”

Al no ser una persona que lucha contra la disforia de género, Hernández Castillo añadió: “No sé lo que es eso. Nunca podré saber lo que es eso porque sé quién soy. Soy una mujer, 100%. Pero también sé que la gente lucha. ¿Cómo puedo servirles? ¿Y cómo puedo ayudarles?”.

La actriz dijo que espera que incluso aquellos que no creen en Cristo encuentren la plenitud de alguna manera.

“Vivimos en un lugar donde es una guerra”, subrayó. “Como madre, mi trabajo es criar a dos niñas que sepan quiénes son como jóvenes y que sepan que su identidad está en Cristo”.

Hernández Castillo concluyó la entrevista compartiendo su experiencia con el aborto, que la llevó a hablar públicamente sobre el trauma que supuso su decisión de abortar un hijo hace varios años.

“Cuando se trata del tema del aborto, me llevó cerca de 20 años sentirme segura para compartir esa parte de mi vida. Porque en el momento en que empiezas a hablar de ello, no importa lo que digas, la gente lo politiza, y la gente está esperando que elijas un bando”, señaló. “En el momento en que no eliges un bando, significa que no crees realmente en Jesús o que no crees en cualquier otro mensaje”.

“Estoy aquí para servir a la mujer”, declaró. “Estoy aquí para servir a esa mujer que está aterrorizada. Estoy aquí para servir a ese bebé no nacido. Rezo para que nadie tenga que pasar por eso. Pero lo más importante es que quiero hablar de cómo podemos prevenir este momento, si es posible. ¿Cómo podemos apoyar a una mujer si lo hace?”.

Hernández Castillo dijo que cuando abortó, una señora mayor estaba repartiendo panfletos.

“Cuando no cogí el panfleto, me dijo: ‘Oh, hiciste uno. Has abortado. Vas a ir directamente al infierno'”, relató Hernández Castillo. “Perdió el momento de mostrarme compasión; perdió el momento de predicar la sangre de Jesús y el perdón porque lo hizo sobre ella y su misión. Cuando todo lo que necesitaba era un abrazo, cuando todo lo que necesitaba era amor, y lo que realmente necesitaba era empatía.”

Dice que cuando habla con la gente sobre la fe y el aborto, siente que “no pueden escuchar otra cosa”.

“Les digo que dejen de hacer esto sobre ustedes y se pongan en el lugar de esa persona”, declaró. “Porque no sabes por qué una mujer aborta. Realmente no sabes qué la ha llevado a eso. Pero lo que puedes hacer después es ofrecerle el amor de Jesús, darle un abrazo y mostrarle empatía”.

Sabiendo que su declaración podría no ser bien recibida, Hernández Castillo continuó animando a las personas de fe a establecer relaciones con las personas para ayudarlas a elegir la vida, en lugar de condenarlas.

“Jesús defendió a las mujeres. Habló por las mujeres. Nos amó. Y realmente me gustaría que pudiéramos mostrar eso más”, subrayó. “Me emociono porque quería suicidarme por esos sentimientos de vergüenza. Pienso en que si lo hubiera hecho, si esa mujer hubiera tenido el poder de hablarme de la muerte, y lo hubiera aceptado, y hubiera tomado esas decisiones, nunca sería quien soy hoy. Nunca sería la madre de las dos niñas más hermosas. Y eso fue la gracia”.

La autora relató una ocasión en la que pudo ayudar a una joven a decidir no abortar a sus bebés gemelos mostrándole compasión y dedicando tiempo a hablar con ella. Hernández Castillo se encontraba por casualidad en un centro para mujeres, y la joven, que anteriormente había abortado varias veces, decidió cambiar de opinión después de hablarlo.

“Me centro en la compasión. Me concentro en la empatía. Me centro en el apoyo y la acción real”, concluyó Hernández Castillo. “El título de mi último capítulo se titula ‘Perdóname, Daisy’. Y es un poderoso testimonio sobre mi aborto y cómo fui capaz de encontrar el amor de Cristo y, lo más importante, perdonarme a mí misma.”


Comparte la noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *