web analytics

Curso busca llevar a la iglesia libre de la pornografía

Comparte la noticia

La pornografía es un fenómeno que afecta a los cristianos y por eso surgen iniciativas enfocadas en abordar el tema. En esta oportunidad, “Off! – Just love” prepara una formación de 6 semanas y cuenta con la colaboración de la Alianza Evangélica Española. El director del curso, David Pérez Aragó, informó que los participantes recibirán herramientas para prevenir o intervenir según sea el caso.

“Es un curso dirigido a los que tienen algún tipo de responsabilidad o discipulado en las iglesias, personas que desean ayudar a otros. Contará con expertos en la materia que participarán durante 7 encuentros para ahondar sobre un fenómeno que no respeta nivel de estudios, ni género, ni religión, ni cultura” señaló Pérez.

Explicó que iniciarán mostrando el origen de la pornografía, cómo afecta a sus consumidores y la influencia que tiene en delitos como la violación, prostitución o trata de personas. También aportarán soluciones enfocadas en cómo restaurar a los afectados y crear una cultura de iglesia saludable.

“Este es un curso teórico pero también práctico, donde los participantes podrán hacer un borrador de proyecto y aplicar en sus congregaciones todo lo aprendido. No queremos crear dependencia, la idea es equipar a las personas” dijo Pérez.

En el último trimestre del 2020, “Off! – Just love” realizó una encuesta anónima en la que participaron 394 personas y según los resultados, 4 de cada 10 cristianos (39,34%) admiten ver pornografía en la actualidad y más de tres cuartos (77,4%) han visto alguna vez en su vida.

“Nosotros somos un equipo que hemos sentido la necesidad de hablar sobre el daño que está haciendo este fenómeno en las iglesias y en la sociedad. Yo mismo fui liberado de la adicción a la pornografía por Jesús hace ya 9 años de una forma milagrosa”, manifestó Pérez.

Hasta la fecha van cerca de 30 inscritos y estudian la posibilidad de integrar a personas que no estén liderando. El director del curso también informó que estos casos pueden ser planteados al correo info@offjustlove.org para ser evaluados. El evento comenzará este próximo 16 de abril y para conocer más detalles se puede acceder a este enlace.

Los encuentros online serán cada viernes de 20:30 a 22:00. Uno de los ponentes es el psicólogo y sexólogo Jonatán Serrano. Informó a Protestante Digital que durante su carrera, ha evidenciado el daño que hace la pornografía en las personas, sobre todo desde muy jóvenes.

“La industria del porno no es educativa, busca la adicción y facturación vendiendo un mundo irreal. Es una pandemia que avanza y la gente no toma conciencia, sobre todo de las consecuencias”, señaló Serrano, afirmando que las personas son formadas con una visión distorsionada del sexo a través de este tipo de contenido presente incluso en el entretenimiento.

Según la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), la edad media de acceso a la pornografía entre los menores se sitúa en los 8 años. A Serrano le parece impactante cómo la sociedad permite esta situación. “Muchos recordamos de pequeños cuando íbamos a la librería del barrio y veíamos esas revistas para adultos que estaban tapadas y no te las vendían, sin embargo, hoy en día permitimos que todo ese material le llegue a niños a través de un móvil”, dijo.

Fuente: Protestante digital


Comparte la noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *