web analytics

Con pandemia y nuevas cepas, los misioneros cristianos de Noruega no detienen su trabajo

Comparte la noticia

El año 2020 fue todo menos normal para los misioneros de todo el planeta. Muchos regresaron a sus países de origen, y muchos de los que estaban destinados a trabajar en el campo misionero, no pudieron hacerlo.

La pandemia ha limitado todo tipo de actividad cristiana en todo el mundo, pero no ha impedido por completo que las organizaciones misioneras noruegas sigan adelante. Algunas han estado más a la ofensiva que otras.

Reclutamiento de nuevos misioneros
Juventud Con Una Misión Noruega es la mayor organización de envío del país, con unos 150 trabajadores a tiempo completo y a largo plazo en diferentes países en una situación normal. Este número ha descendido ligeramente durante la pandemia.

La dirección nacional de JCUM podría haber estado tentada de dar un paso atrás en estas circunstancias, pero en lugar de ello optó por lo contrario. Decidieron anunciarse en los periódicos cristianos para reclutar nuevos misioneros.

Esta táctica de JuCUM funcionó. Pidieron a los candidatos a misioneros que se pusieran en contacto con ellos, y cinco personas lo hicieron.

“Los cinco eran candidatos serios, y eso es una buena respuesta”, dice el jefe de misiones Yngvild Hofstad a Kristelig Pressekontor.

“Nuestro principal objetivo era proclamar que seguimos enviando misioneros, incluso durante la pandemia”, añade Hofstad.

Volver al campo misionero
Norsk Luthersk Misjonssamband (NLM) ha sido tradicionalmente la mayor organización misionera de Escandinavia durante décadas. Cuando la pandemia comenzó hace un año, tenían 110 misioneros en 14 países de África, Asia y Sudamérica. Poco después, el número se redujo a 40. Unos nueve meses después, muchos misioneros habían regresado a los campos de misión y el número total de misioneros rondaba los 90.

A algunos misioneros se les pidió que se marcharan y volvieran a casa durante algún tiempo mientras se evaluaba la situación, a otros se les permitió quedarse si querían. Algunos países tienen un sistema sanitario que funciona bien, en algunos lugares en parte gracias al trabajo de los misioneros, otros países no tienen sistemas tan sólidos. Por eso se han hecho diferentes consideraciones de forma individual.

“La situación de contagio no es la misma en todos los países, y los misioneros pertenecen a diferentes grupos de riesgo. También hemos considerado la situación de las familias con niños especialmente”, dice el director internacional de NLM, Hans Arne Sanna.

Es más optimista sobre la situación ahora que al principio de la pandemia, aunque las nuevas oleadas de Coronavirus han surgido y el futuro es difícil de predecir.

“Muchos de nuestros misioneros han optado por volver a los lugares donde viven normalmente. Están contentos de volver al lugar al que pertenecen para poder seguir trabajando. Es importante para ellos. Se trata de encontrar algún tipo de normalidad en una situación anormal”, dice Sanna.

Dar la vuelta a la crisis
Normisjon es una de las organizaciones misioneras noruegas de menor importancia. A finales del año pasado se enfrentaron a una crisis de reclutamiento. Ahora han conseguido darle la vuelta.

En otoño de 2020, mientras muchos misioneros habían regresado a Noruega, Normisjon no tenía ni un solo candidato a misionero listo para ser enviado.

“Si varios misioneros optaran por no volver al campo misionero en 2021, cuando la pandemia, esperemos, esté controlada, afectaría dramáticamente a nuestro trabajo”, escribió la organización en su página web.

Pero en sólo unos meses, tras una campaña combinada de recaudación de fondos y un esfuerzo por reclutar nuevos misioneros, Normisjon pudo ponerse en contacto con un número considerable de personas interesadas en las misiones.

Ahora el director internacional, Tore Giil Bjørsvik, concluye: “Estoy seguro de que emplearemos misioneros tanto este año como el siguiente”.

Después de varios años con un número decreciente de misioneros, Giil Bjørsvik dice que Normisjon necesitaba comunicar que todavía se toman en serio el envío de misioneros.

“No podemos permitir que el dinero sustituya a las personas”, afirma.

Fuente: EvangelicalFocus


Comparte la noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *