Más de 16 millones de personas mueren cada año debido a la falta de atención quirúrgica. Mercy Ships / Naves de Esperanza España, construye una solución a futuro a este problema mundial. Con una vida útil estimada en 50 años, se prevé que los quirófanos del nuevo buque cambiarán las vidas de 150.000 personas.
“El Global Mercy, el buque hospital no gubernamental más grande del mundo, visitará África, previsiblemente, a finales de 2021”. Así lo ha anunciado ayer la ONG internacional Mercy Ships (Naves de Esperanza en España).
“El Global Mercy será una verdadera maravilla moderna, un buque hospital hecho a medida, equipado con los últimos instrumentos, tecnología de vanguardia y con personal altamente cualificado, configurando un hospital moderno”, comentó Rosa Whitaker, presidenta de Mercy Ships / Naves de Esperanza. “También significa una invitación especial a la acción para cualquier persona que tenga el llamado a servir, y representa una oportunidad para que las personas utilicen sus habilidades para impactar positivamente en la atención médica global”.
Mercy Ships / Naves de Esperanza, una organización global basada en la fe e impulsada por donantes caritativos y voluntarios, ha estado proporcionando atención quirúrgica de clase mundial, de forma gratuita, a los más necesitados durante más de 40 años.
MILLONES DE PERSONAS SIN ACCESO A UNA CIRUGÍA SEGURA Y A TIEMPO
Según el Informe de Cirugía Global 2030 de la Comisión Lancet[1], un número estimado de 16,9 millones de personas mueren anualmente debido a la falta de acceso a la atención quirúrgica. Más del 93% de la población del África subsahariana no tiene acceso a una cirugía segura y a tiempo. Dado que la COVID-19 amenaza la estabilidad de los ya frágiles sistemas sanitarios a nivel mundial, la necesidad de proporcionar atención básica que salve vidas es mayor que nunca, especialmente en los países de escasos recursos. El Global Mercy ofrecerá un ambiente seguro y limpio a varias naciones africanas, proporcionando ayuda y recursos por medio de algunos de los médicos más capacitados del mundo. A lo largo de los 50 años de vida útil esperada del buque, se estima que más de 150.000 vidas cambiarán a bordo solo a través de la cirugía.
EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA LOS MÁS DESFAVORECIDOS
Además de proporcionar cirugías, el Global Mercy estará equipado con áreas de formación de última generación, incluyendo un laboratorio de simulación con realidad virtual y aumentada, maniquíes y otras herramientas de formación y área de cuidado postoperatorio simulado, que permiten a los instructores emular las condiciones y limitaciones locales con el fin de enseñar las mejores prácticas en entornos de escasos recursos.
El barco, de 174 metros y 37.000 toneladas, dispondrá de seis quirófanos y alojará a más de 600 voluntarios de todo el mundo, englobando a muchas profesiones, incluyendo cirujanos, tripulación marítima, cocineros, profesores, electricistas, personal de acogida y demás. El barco también contará con un auditorio de 682 asientos, colegio, gimnasio, piscina, cafetería, tienda y biblioteca, todos los cuales han sido diseñados para acomodar hasta 950 tripulantes a bordo cuando se encuentre atracado en el puerto.
El Global Mercy se unirá al buque insignia actual, el Africa Mercy, duplicando el impacto de los voluntarios y los servicios proporcionados por la organización benéfica.
Para obtener más información sobre Mercy Ships / Naves de Esperanza, actualizaciones sobre el Global Mercy o cómo ser voluntario o donar, visite: www.mercyships.org
NUESTRA ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE NAVES DE ESPERANZA ESPAÑA
El pasado mes de junio, el presidente de Naves de Esperanza España, Gerardo Vangioni, adelantaba a Actualidad Evangélica la noticia sobre la construcción del nuevo Global Mercy.
Entrevista al presidente de Naves de Esperanza España, Gerardo Vangioni
ACERCA DE MERCY SHIPS / NAVES DE ESPERANZA![]() |
Fuente: Naves de Esperanza España / Edición y redacción: Actualidad Evangélica