web analytics

Ideas para salvar el negocio de los hoteles en plena pandemia

Comparte la noticia

De la mano de Recúbica, consultoría especializada en estrategias empresariales ágiles, compartimos estrategias que se están empleando para compensar la brutal caída de huéspedes.

La pandemia está golpeando con fuerza a unos hoteles que ven cómo la llegada de huéspedes es exigua, derivada de las restricciones en los desplazamientos, lo que está llevando a que muchos de los establecimientos cierren sus puertas. “La COVID-19 está empujando al sector hacia un cambio de modelo, reinventando el concepto de hotel y los servicios que se ofertan, adaptándose desde diferentes ángulos a la nueva realidad”, explican desde Recúbica\, consultoría especializada en estrategias empresariales ágiles, que ahora comparte algunas de las estrategias que se están utilizando para afrontar tan compleja situación.

Transformar las habitaciones en oficinas

Las habitaciones de los hoteles ofrecen una solución para aquellos que tengan que teletrabajar pero que, por varios motivos, no puedan hacerlo en su casa, ya sea porque no cuenten con las herramientas necesarias, porque no dispongan de espacio o necesiten cambiar de entorno para poder concentrarse y ser productivos. ¿Por qué no alquilar una habitación de hotel como oficina? Incluye todos los elementos necesarios y, como extra, disponen de servicio de habitaciones. Además, con las precauciones adecuadas, están convirtiendo los lugares comunes en espacios coworking. Algunos ejemplos los encontramos en cadenas como B&B Hotels, Meliá y Accor.

Transformar las habitaciones en restaurantes pop-up

Uno de los mejores ejemplos de esta simbiosis entre hotel y restaurante la encontramos en el Lidköping Stadshotellet, en Suecia. Este hotel convirtió sus 67 habitaciones en otros tantos restaurantes pop-up como respuesta a la demanda de grupos de personas que deseaban disponer de una oferta gastronómica completa, segura y privada en tiempos de pandemia.

Transformar las habitaciones en clases

Los problemas del teletrabajo también se pueden aplicar a la educación a distancia. En este sentido, el hogar no es siempre el mejor lugar para aprender, por no decir que no todas las familias disponen de los recursos suficientes para facilitar la educación a distancia, o no pueden dejar a los menores desatendidos. Encontramos aquí el caso de seis hoteles en Girona que han tomado esta iniciativa y están poniendo a disposición de los estudiantes espacios donde llevar a cabo sus clases, ‘anexando’ sus salas a escuelas del centro de la ciudad.

Refugios para personas sin hogar

Con la mayor parte de los establecimientos para la gente sin hogar desbordados, este formato ofrece una solución perfecta para ayudarles y, en paralelo, ser capaces de captar ayudas del gobierno que les permitan seguir operativos mientras la situación se estabilice. Un ejemplo de esto es el hotel Holiday Inn Madrid en el barrio de Las Tablas.

Pero las soluciones descritas, por sí solas, no bastan, como advierten desde la consultoría. “En este sentido, hay que tener en cuenta también cómo se implanta o su efectividad se verá reducida, si es que no empeora la situación. A partir de aquí, este tipo de iniciativas deben ir acompañadas de los siguientes pasos”.

Aprovecha la tecnología. Existen múltiples herramientas de software para mejorar la gestión de actividades en el hotel, desde las reservas, quién está en qué habitación, cuánto tiempo, y si está en proceso de limpieza por ejemplo, todo de forma centralizada para mayor comodidad y eficacia.

Deja claro para qué sirve cada espacio y las normas del establecimiento. Tener escritorios y áreas etiquetadas de forma clara ayudará a los trabajadores a encontrar su espacio temporal con facilidad. La señalización física y digital son esenciales, además de crear documentos con las reglas del hotel y las preguntas más frecuentes para que puedan consultarlas los clientes.

Tener una política de limpieza. La higiene es la principal arma contra la prevención de infecciones. Sin embargo, también es importante que sea lo menos intrusiva posible, de ahí que sea vital disponer de un protocolo que tenga en cuenta estos puntos.

Fuente: emprendedores.es


Comparte la noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *