web analytics

Fun at Work: Las empresas más “divertidas” para sus empleados

Comparte la noticia

Este ranking recopila algunas de las empresas que más aplican el concepto Fun at Work. Y hay algunas españolas…

El concepto Fun at Work (diversión en el trabajo) es tendencia. Cada vez son más las empresas que intentan crear un clima laboral en el que sus empleados puedan rendir al máximo y no se sientan “encerrados” en sus oficinas. Las iniciativas son variadas, pero beben de una única premisa: cuanto más se divierta el empleado en el trabajo, más a gusto se sentirá para trabajar y rendir al máximo.

Videoconsolas, mesas de ping-pong, salas con sofás y butacas donde descansar… La consultora Humor Positivo ha elaborado una lista con algunas de las compañías más divertidas para sus empleados. Y, entre ellas, hay alguna española. Así lo consiguen.

Las empresas más divertidas del mundo para sus empleados

En el ámbito internacional, entre todas las empresas que aplican la filosofía Fun at Work destaca Google. La compañía de Silicon Valley cuenta con una cultura laboral que fomenta de forma constante la diversión de sus empleados. Por eso, sus oficinas cuentan con futbolines, rocódromos para escalar, videoconsolas, salas de descanso con hamacas y sillones…

Además, sus trabajadores siguen el sistema de división de tareas 70-20-10: dedican un 70% de su tiempo a su labor principal en el negocio de la empresa; un 20% a trabajar en productos no relacionados con el buscador (Gmail, Google Earth, etc.); y el 10% restante a desarrollar cualquier idea que les surja, sin importar lo “loca” que sea. Para esto último, poder desconectar y pensar con una buena partida de PlayStation es fundamental.

Pero no solo de Google vive el Fun at Work. Otros gigantes como Virgin también lo aplican a su manera. Así, la compañía fundada por Richard Branson da libertad absoluta a sus empleados para vestir como les apetezca, pone música en sus oficinas y organiza grandes fiestas todos los años para sus trabajadores. Además, los empleados pueden tomarse vacaciones siempre que quieran, sin necesidad de pedir aprobación y sin un límite de días seguidos más allá de lo que marque su contrato.

El Fun at Work en las empresas españolas

También se pueden encontrar ejemplos de compañías “divertidas” en el ecosistema empresarial español. Una de ellas es Habitissimo, en cuyas oficinas cualquier momento es bueno para montar una fiesta o decoración de sus oficinas con temática, con salas relacionadas con Star Wars o deportistas como Rafa Nadal.

Otro ejemplo de Fun at Work dentro de España es Central de Reservas, una agencia de viajes online atípica. Fundada en un pueblo del Pirineo Aragonés, sus oficinas se miran en las de Google: nutricionista, clases de yoga, futbolines… Además, cada 1 de abril celebran el Día de la Diversión en el Trabajo.

Fuente: emprendedores.es


Comparte la noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *